Implementación en Facultad de Psicología (Interno)
Manuales Zabbix:sudo apt-get install zabbix-agent
sudo vi /etc/zabbix/zabbix_agentd.conf
sudo /etc/init.d/zabbix-agent restart
Tienen que estar abiertos los puertos 10050 y 10051 TCP
Ir a la interfaz web y clonar un host existente, corrigiendo nombre e ip
La idea es monitorear la cantidad de elementos en la cola de qmail desde zabbix.
1. Se crea un script que recoge la cantidad de elementos en la cola y lo coloca en un archivo temporal:
#! /bin/bash # Borro el temporal viejo rm /tmp/qmailstat.tmp > /dev/null # Calculo la cantidad de mensajes en cola de qmail qmail-qstat |cut -f2 -d":"|head -1 > /tmp/qmailstat.tmp # Seteo los permisos para zabbix chown zabbix:zabbix /tmp/qmailstat.tmp
2. Se agrega una entrada a cron para que lo ejecute cada 5 minutos
3. Se crea un nuevo monitor en zabbix.
3.1. Para ello en el cliente se agrega la siguiente línea en /etc/zabbix/zabbix_agentd.conf
UserParameter=qmail,cat /tmp/qmailstat.tmp
3.2. Se reinicia zabbix en el cliente
3.3. Se crea el monitor en la interfaz web de zabbix como se muestra en la figura:
4. Se crea un iniciador en la interfaz web de zabbix para que envíe avisos, como se muestra en la figura:
Se realizó una prueba:
1. Se cambió el valor temporal a mano, se colocó 12 (el límite del iniciador es 10 (extremadamente bajo) por el momento)
2. El gráfico muestra la subida a 12 y la vuelta a bajar cuando cron coloca el valor correcto de 0
Referencias: http://www.zabbix.com/forum/archive/index.php/t-700.html